Acuerdo del Cliente

Dolphin Corp LLC (una compañía constituida bajo las leyes de San Vicente y las Granadinas, número de registro 915 LLC 2021, con una oficina en Euro House, Richmond Hill Road, Kingstown, San Vicente y las Granadinas, en adelante — la Compañía), de acuerdo con los términos y condiciones de este Acuerdo del Cliente (en adelante — el Acuerdo), proporciona a una persona (en adelante — el Cliente) acceso al sitio binomo.com (en adelante — el Sitio Web) y a la aplicación móvil Binomo (en adelante — la Aplicación Móvil) con el propósito de que el Cliente concluya operaciones comerciales utilizando los instrumentos financieros proporcionados por la Compañía.

Pollack Trade LTD (una compañía registrada de acuerdo con la legislación de la República de Bulgaria, cuya oficina está ubicada en Georgi Sava Rakovski St. 96, Región de Sredets, Municipio de Sofía, Sofía 1000) es un agente de la Compañía y forma parte del grupo Binomo de Empresas.

Salvo que se indique específicamente lo contrario en este Acuerdo, todos los servicios prestados por la Compañía a través del Sitio Web también se prestan a través de la Aplicación Móvil.

1. Disposiciones Generales

1.1. El Cliente acepta el Acuerdo al registrarse y crear una Cuenta en el Sitio Web. La aceptación del Acuerdo implica la aceptación plena e incondicional por parte del Cliente de sus términos y condiciones.

1.2. El lugar de prestación de los servicios es San Vicente y las Granadinas.

1.3. ElPolítica de privacidady la Política de Cookies publicada en el Sitio Web son partes integrales de este Acuerdo.

2. Terminología

2.1. A Competencia 1v1es una competencia por tiempo limitado entre dos Clientes aleatorios dentro de la Plataforma de Negociación con un fondo de premios monetario.

2.2. La Cuenta es la cuenta del Cliente en el Sitio Web, necesaria para la autenticación y el acceso a su Cuenta Personal.

2.3. El Activo son los índices bursátiles, acciones, materias primas y pares de divisas disponibles para operar mediante los instrumentos financieros proporcionados por la Compañía.

2.4. El Saldo de la Cuenta es el importe total de los fondos en la Cuenta del Cliente, excluyendo las Operaciones Abiertas. El importe del Saldo de la Cuenta es el importe de la obligación financiera de la Compañía con el Cliente en un momento determinado, a menos que se especifique lo contrario.

2.5. Una Operación sin Riesgo es una operación que el Cliente realiza a expensas de la Compañía. El Cliente tiene derecho a disponer de las ganancias obtenidas como resultado de dicha operación a su propia discreción y sin restricciones. Las Operaciones sin Riesgo no constituyen una obligación financiera de la Compañía para con el Cliente.

2.6. Un Beneficio es un artículo que el Cliente puede comprar o canjear por Binocoins en el Mercado Binomo.

2.7. El Saldo de la Cuenta Binocoin (Saldo Binocoin) es la cantidad total de Binocoins que posee el Cliente.

2.8. Los Binocoins (BNC) son unidades que se acreditan en la Cuenta Binocoin del Cliente y se pueden canjear por Beneficios ofrecidos en el Mercado Binomo. Los Binocoins no son un instrumento de pago, moneda ni valor. No se pueden retirar, convertir en efectivo, transferir ni heredar.

El Mercado Binomo es una sección de la Cuenta Personal del Cliente donde se pueden comprar Beneficios o canjearlos por Binocoins.

2.10. Los Bonos y Fondos de Bonificación son fondos que la Compañía acredita en la Cuenta del Cliente para aumentar su potencial de trading. Los bonos no constituyen una obligación financiera de la Compañía hacia el Cliente.

2.11. El Retiro de Fondos consiste en el débito de fondos monetarios de la Cuenta y su transferencia a la cuenta del Cliente.

2.12. Una Cuenta Demo es una cuenta virtual para el Cliente en la Plataforma de Trading, que refleja en tiempo real los resultados de sus Operaciones de Trading en dicha cuenta. La moneda de la Cuenta Demo siempre coincide con la moneda de la Cuenta Real del Cliente. Los fondos de la Cuenta Demo no constituyen una obligación financiera de la Compañía para con el Cliente.

2.13. Un depósito son los fondos monetarios depositados por el Cliente en su Cuenta.

2.14. Una operación cerrada es una operación cuyo vencimiento se ha alcanzado o una operación cerrada por orden del Cliente.

2.15. La cotización es el valor digital de un activo en un momento determinado.

2.16. La cuenta personal del Cliente es una sección del sitio web con acceso restringido a través de la cual el Cliente, tras completar el procedimiento de autorización introduciendo su nombre de usuario y contraseña, puede utilizar los servicios de la Compañía.

2.17. El Archivo de Registro contiene información del sistema sobre el funcionamiento del Servidor de la Compañía e información sobre las acciones del Cliente en el Sitio Web.

2.18. El Multiplicador es la relación entre el Volumen de Operaciones y la inversión del Cliente en una Operación, asignada por este al abrir la Operación en el Mecanismo de Trading de CFD. El Multiplicador no puede ser superior a 10.

2.19. Una Operación No Comercial es una operación que implica depositar o retirar fondos de la Cuenta del Cliente, así como otras operaciones que no se consideran Trading.

2.20. El Volumen de Operaciones es el producto de la inversión del Cliente en una Operación y el Multiplicador asignado por este.

2.21. Una operación abierta es una operación antes de su vencimiento o una operación antes de su cierre por orden del cliente.

2.22. El proveedor del sistema de pago es una empresa que ofrece servicios en línea para realizar pagos electrónicos.

2.23. La cuenta Binocoin de un cliente es una cuenta en la que se abonan Binocoins y que refleja en tiempo real la cantidad de Binocoins que tiene el cliente.

2.24. La cuenta real de un cliente (cuenta de cliente) es una cuenta especial del cliente en la plataforma de negociación que refleja en tiempo real los resultados de sus operaciones no comerciales, operaciones abiertas y cerradas, así como otros cambios en las obligaciones financieras de la empresa con el cliente. Posibles divisas de la cuenta: dólar estadounidense, euro.

2.25. Comercio es el opuesto de las Operaciones de Trading con el mismo número de identificación.

2.26. El Servidor de la Compañía es un complejo de software y hardware que proporciona flujos de Cotizaciones al Cliente en tiempo real y procesa sus Órdenes de Trading.

2.27. Actividad de Trading son las acciones del Cliente que implican realizar un Depósito en su Cuenta, Retirar Fondos, finalizar Operaciones de Trading, pagar la inscripción a un Torneo, acreditar el saldo de la cuenta del torneo del Cliente (recompras) y activar Bonos o regalos.

2.28. Operación de Trading es una operación extrabursátil con un Activo concluida entre la Compañía y el Cliente en un modo de liquidación en efectivo.

2.29. La Plataforma de Negociación es un sistema informático al que se accede a través de la Cuenta Personal del Cliente y que se utiliza para mostrar los flujos de cotizaciones transmitidos desde el Servidor de la Compañía, para colocar las Órdenes de Negociación del Cliente, para reflejar los resultados de su ejecución y para realizar otras acciones relacionadas con la ejecución de las Operaciones de Negociación.

2.30. La Orden de Negociación es la orden del Cliente para concluir una Operación de Negociación en las condiciones especificadas en dicha orden.

2.31. Las Mecánicas de Negociación son instrumentos financieros derivados de los Activos proporcionados por la Compañía en la Plataforma de Negociación, cuyo uso no resulta en la adquisición real del Activo.

2.32. El Volumen de Negociación es la suma de todas las inversiones del Cliente en las Operaciones realizadas por este desde que se realizó el último Depósito en la Cuenta.

2.33. Un Torneo es una competencia por tiempo limitado dentro de la Plataforma de Negociación con un fondo de premios monetarios.

2.34. El vencimiento es el momento de ejecución de una Operación al llegar a su hora de cierre.

3. Mecánica de Negociación

El Cliente dispone de las siguientes Mecánicas de Negociación:

3.1. Operaciones a Tiempo Fijo (FTT)

3.1.1. Al abrir una Operación, el Cliente indica el Activo, el monto de su inversión, la dirección del movimiento del gráfico y la hora de cierre.

3.1.2. La Operación se cierra al llegar a la hora de cierre seleccionada.

3.1.3. Si al cerrar la operación, la cotización actual del activo seleccionado es superior a la de apertura, la operación se considera rentable si la dirección del gráfico seleccionada es ascendente. Si al cerrar la operación, la cotización actual del activo seleccionado es inferior a la de apertura, la operación se considera rentable si la dirección del gráfico seleccionada es descendente.

3.1.4. La rentabilidad de una operación es fija y depende del importe de la inversión del cliente en la operación, del activo y del momento de ejecución. Las ganancias de una operación se definen como el porcentaje de rentabilidad multiplicado por el importe de la inversión del cliente en la operación.

3.2. 5ST

3.2.1. Al abrir una operación, el Cliente indica el Activo, el monto de su inversión y la dirección del gráfico.

3.2.2. La operación se cierra automáticamente cinco (5) segundos después de su apertura.

3.2.3. Si al cerrar la operación, la cotización actual del Activo seleccionado es superior a la que tenía al abrirla, la operación se considera rentable si la dirección del gráfico es ascendente. Si al cerrar la operación, la cotización actual del Activo seleccionado es inferior a la que tenía al abrirla, la operación se considera rentable si la dirección del gráfico es descendente.

3.2.4. La rentabilidad de una operación es fija y depende del monto de la inversión del Cliente, del Activo y del momento de su ejecución. Las ganancias de una operación se definen como el porcentaje de rentabilidad multiplicado por el monto de la inversión del Cliente en la operación.

3.2.5. Al utilizar la Mecánica de Trading 5ST, el Cliente solo puede tener una operación abierta con el Activo en cuestión.

3.3. Trading de Rango Dinámico (DRT)

3.3.1. La Mecánica de Trading DRT solo está disponible en Cuentas Reales.

3.3.2. En la Mecánica de Trading DRT, el gráfico del Activo tiene dos líneas móviles que forman un rango. El rango se genera en función de la desviación estándar de las cotizaciones del Activo.

3.3.3. Al abrir una operación, el Cliente indica el Activo y el monto de su inversión en la operación. El rango se mantiene fijo desde la apertura de la operación hasta su ejecución.

3.3.4. La operación se cierra automáticamente sesenta (60) segundos después de su apertura.

3.3.5. Si al cerrar la operación, la cotización actual del activo seleccionado se encuentra dentro del rango, la operación se considera rentable.

3.3.6. La rentabilidad de una operación es fija y depende del importe de la inversión del cliente en la operación, del activo y del momento de su ejecución. Las ganancias de una operación se definen como el porcentaje de rentabilidad multiplicado por el importe de la inversión del cliente en la operación.

3.3.7. Al utilizar la mecánica de trading de DRT, el cliente solo puede tener una operación abierta con el activo en cuestión.

3.3.8. Al abrir una operación con el sistema de trading de DRT, el cliente no puede usar bonificaciones ni operaciones sin riesgo.

3.4. CFD

3.4.1. El sistema de trading de CFD solo está disponible en cuentas demo.

3.4.2. Al abrir una operación, el cliente indica el activo, el importe de su inversión, el multiplicador y la dirección del movimiento del gráfico.

3.4.3. Periodo de negociación: de lunes a viernes a las 07:00 UTC. Fuera de este periodo, no se pueden realizar operaciones, incluyendo la apertura y el cierre de operaciones existentes, con el sistema de trading de CFD. Si los días festivos (días no laborables) coinciden con el periodo especificado en la bolsa de activos, no se realizarán operaciones con ese activo en la plataforma.

3.4.4. Las ganancias de una operación se calculan mediante la siguiente fórmula: Importe de la inversión del Cliente en la operación x Multiplicador x (Cotización de cierre / Cotización de apertura - 1).

3.4.5. Al abrir una operación, se carga una comisión del 0,02 % del volumen de la operación en la Cuenta Demo del Cliente. Al calcular el importe de la comisión, este siempre se redondea al décimo superior más cercano en la divisa de la Cuenta Demo.

3.4.6. Al utilizar la Mecánica de Trading con CFD, el Cliente no puede tener más de 15 (quince) operaciones abiertas simultáneamente.

3.4.7. La operación se cierra por orden del Cliente o automáticamente.

Una operación se cierra automáticamente:

— en caso de un resultado financiero negativo para la operación antes de que su cierre alcance el 95% del monto de la inversión del Cliente en la operación (stop loss técnico);

— después de 15 (quince) días desde el momento de la apertura de la operación.

3.4.8. Si el cierre automático de una operación (cláusula 3.4.7) coincide con un momento en que la ejecución de operaciones de negociación en la Mecánica de Negociación de CFD para el Activo de la Operación no se está implementando en la Plataforma de Negociación, la operación se cierra inmediatamente después de recibir la cotización del Activo de la Operación en la Plataforma de Negociación durante el siguiente período de negociación.

3.4.9. Si al cerrar la Operación, la Cotización actual del Activo seleccionado es superior a la Cotización al abrirla, la Operación se considera rentable si la dirección seleccionada es alcista. Si al cerrar la Operación, la Cotización actual del Activo seleccionado es inferior a la Cotización al abrirla, la Operación se considera rentable si la dirección seleccionada es bajista.

3.4.10. La pérdida en una Operación al utilizar la Mecánica de Trading de CFD no puede superar el 100% del importe de la inversión del Cliente.

4. Registro y Verificación del Cliente

4.1. El registro es obligatorio para el Cliente.

4.2. Para registrarse en el Sitio Web, el Cliente deberá realizar las siguientes acciones:

- ingresar su dirección de correo electrónico y crear una contraseña;

- seleccionar la moneda de la Cuenta;

- aceptar los términos y condiciones de este Acuerdo.

El Cliente también puede registrarse en el Sitio Web utilizando su cuenta de Google o Facebook. En este caso, tras la autorización, el Cliente deberá seleccionar la divisa de la Cuenta y aceptar los términos y condiciones de este Acuerdo.

4.3. Al aceptar los términos y condiciones de este Acuerdo, el Cliente garantiza lo siguiente:

- que es mayor de edad con plena capacidad legal;

- que ha leído los términos de este Acuerdo y los acepta.

4.4. Para garantizar la legalidad y seguridad de la prestación de los servicios, la Compañía lleva a cabo un procedimiento de verificación de la identidad del Cliente y de la información que este proporciona (verificación). Para ello, la Compañía tiene derecho a solicitar al Cliente una fotografía de:

- la página doble del pasaporte del Cliente con su fotografía y datos personales; o

- el anverso y el reverso del documento de identidad del Cliente; o

- el permiso de conducir del Cliente.

La Compañía también se reserva el derecho de solicitar al Cliente las facturas actuales de servicios públicos, los extractos bancarios que muestren la apertura de su cuenta, copias escaneadas de sus tarjetas bancarias u otros documentos si los documentos proporcionados previamente no permiten identificarlo completamente ni verificar sus datos de pago ni confirmar la información especificada por él.

4.5. La verificación se realiza en un plazo de 20 (veinte) minutos desde que el Cliente proporciona el conjunto completo de documentos solicitados por la Compañía. En algunos casos, la Compañía se reserva el derecho de extender este plazo a 7 (siete) días naturales.

4.6. Si el Cliente se niega injustificadamente a proporcionar los documentos o la información solicitados para la verificación, la Compañía se reserva el derecho de suspender el servicio de su Cuenta y de su Cuenta Real, con el consiguiente bloqueo. La Compañía podrá devolver los fondos depositados por el Cliente en cuestión únicamente mediante los datos de pago proporcionados durante el registro o podrá retener dichos fondos hasta que el Cliente complete la verificación.

4.7. Para confirmar la identidad del Cliente y verificar los documentos proporcionados por este, la Compañía se reserva el derecho de solicitar una videoconferencia con él. En este caso, el Cliente deberá añadir la Compañía (support.binomo) a su cuenta de Skype y tener listos su pasaporte y las tarjetas bancarias utilizadas para depositar en su Cuenta antes de que comience la videoconferencia. Se le notificará al Cliente la hora de la videoconferencia con al menos 24 (veinticuatro) horas de antelación.

4.8. Al registrarse en el Sitio Web, el Cliente consiente recibir correos electrónicos de la Compañía, incluidos mensajes publicitarios, así como llamadas telefónicas y SMS. Si el Cliente no desea recibir información de la Compañía por correo electrónico, puede cancelar su suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace "Cancelar suscripción" en cualquier correo electrónico de la Compañía, desactivando la opción correspondiente en su Cuenta Personal o contactando con el Servicio de Soporte de la Compañía. El Cliente puede cancelar su suscripción a las llamadas y mensajes de texto de la Compañía en cualquier momento contactando con el Servicio de Soporte de la Compañía. La Compañía se compromete a responder de inmediato a la solicitud del Cliente de cancelar su suscripción a todo tipo de correos electrónicos (excepto notificaciones transaccionales), así como a no recibir llamadas ni SMS.

4.9. El Cliente solo tiene derecho a registrar una (1) Cuenta en el Sitio Web. Si la Compañía descubre varias Cuentas pertenecientes al mismo Cliente o grupo de personas, si estas tienen la oportunidad de iniciar sesión desde la misma dirección IP o acceder al Sitio Web desde el mismo dispositivo, o si se les abona con la misma tarjeta de crédito o monedero electrónico, o con autorización de la misma dirección IP, o si se detectan otros indicios de la posesión de varias Cuentas, las Operaciones y sus resultados financieros en todas ellas podrán ser cancelados, y las Cuentas podrán ser bloqueadas. En este caso, los fondos depositados en dichas Cuentas no podrán considerarse una responsabilidad financiera de la Compañía frente al Cliente. La Compañía podrá solicitar al Cliente que identifique la Cuenta principal que desea conservar. En este caso, los fondos del Depósito que el Cliente haya depositado en otras Cuentas se devolverán utilizando los datos de pago proporcionados durante el registro de dichas Cuentas, sin compensación alguna por ganancias o pérdidas.

4.10. Si no se ha registrado ninguna Actividad de Trading en la Cuenta del Cliente durante 90 (noventa) días consecutivos, se le cobrará una cuota de suscripción mensual no reembolsable por el servicio de su Cuenta por un importe de 30 $/30 € o un importe equivalente a 30 $ (según la moneda de la Cuenta), pero no superior al importe del Saldo de la Cuenta o a los fondos debitados de la Cuenta del Cliente según lo especificado en la cláusula 4.11 de este Acuerdo. La cuota de suscripción se cancelará en el momento en que se reanude la Actividad de Trading en la Cuenta del Cliente.

4.11. Si no se ha registrado ninguna Actividad de Trading en la Cuenta del Cliente durante 6 (seis) meses consecutivos, la Compañía tiene derecho a debitar la totalidad de los fondos de la Cuenta del Cliente. En este caso, la cuota de suscripción se seguirá pagando con los fondos debitados.

4.12. Para devolver fondos a la Cuenta, el Cliente deberá contactar con el Servicio de Atención al Cliente de la Compañía utilizando los datos de contacto que se proporcionan en la sección 14 de este Acuerdo. En este caso, los fondos, excluyendo la cuota de suscripción debitada según la cláusula 4.10 de este Acuerdo, se devolverán a la Cuenta del Cliente.

5. Procedimiento para la Realización de Operaciones No Comerciales

5.1. Los métodos oficiales de abono y retiro de fondos en la cuenta son los indicados en el sitio web de la Compañía. El Cliente asume todos los riesgos asociados con el uso de los sistemas de pago, así como el pago de comisiones de los sistemas de pago o de sus proveedores por realizar pagos o conversión de divisas.

Si el Cliente abona fondos en su cuenta con una moneda distinta a la de la Cuenta, el importe del depósito se determinará según el tipo de cambio establecido por el proveedor del sistema de pago.

En función del país del Cliente, su país de residencia, el método de pago o el tipo de operación, la Compañía se reserva el derecho de cobrar una comisión por depósito o retiro. Las tasas de las comisiones se indican a continuación.

Tipo de operación

Método de pago

País

Tarifa de honorarios

Condiciones

Retiro

Todos los métodos

India, Vietnam

10%

Para todas las solicitudes de retiro que superen el límite de 1 dentro de las 24 horas

Retiro

Todos los métodos

Kazakhstan, Ukraine

2%

Para todas las solicitudes de retiro que superen el límite de 1 dentro de las 24 horas

Retiro

Todos los métodos
Indonesia5%

Para todas las solicitudes de retiro que superen el límite de 1 dentro de las 24 horas

 

La Compañía no se responsabiliza por la demora o la imposibilidad de realizar un pago desde la Cuenta o a la Cuenta del Cliente debido a un fallo del sistema de pago o del Proveedor del mismo. En caso de reclamaciones relacionadas con el funcionamiento de cualquier sistema de pago o Proveedor del mismo por parte del Cliente, deberá ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente correspondiente. El Cliente está obligado a notificar a la Compañía cualquier reclamación de este tipo.

5.2. Para abonar el importe en la Cuenta, el Cliente utiliza la interfaz interna del Sitio Web. El depósito mínimo es de 10 $/10 € o su equivalente en 10 $ (según la moneda de la Cuenta). A discreción de la Compañía, el depósito mínimo puede reducirse en algunos países. El importe exacto del depósito mínimo se muestra en la sección "Cajero" de la Cuenta Personal del Cliente en el Sitio Web al abonar el importe en su Cuenta. Además, el monto del depósito mínimo puede reducirse como parte de promociones u otras actividades de la Compañía.

5.3. Se prohíbe el abono de fondos en una cuenta utilizando los datos de pago de terceros.

5.4. En caso de detectar indicios de fraude durante las transacciones financieras posteriores al abono de fondos en la cuenta del cliente, la Compañía se reserva el derecho de cancelar dichas transacciones y bloquear la cuenta del cliente.

5.5. Para retirar fondos de una cuenta, el cliente crea la solicitud correspondiente a través de la interfaz interna del sitio web. El monto mínimo de retiro es de $10/€10 o su equivalente a $10 (según la moneda de la cuenta). A discreción de la Compañía, el monto mínimo de retiro puede reducirse en ciertos países.

5.6. Tras la creación de la solicitud, el importe a retirar no se debitará de la Cuenta del Cliente hasta el momento exacto en que se realice el pago. Los pagos realizados a petición del Cliente no son reembolsables.

5.7. El Cliente es el único responsable de la exactitud y fiabilidad de los datos introducidos en su solicitud de Retiro.

5.8. La Compañía procesará la solicitud de Retiro de fondos de un Cliente en un plazo de 3 (tres) días hábiles a partir de la fecha de presentación de dicha solicitud. El momento en que el Cliente reciba los fondos dependerá de la velocidad de procesamiento de la transacción por parte del sistema de pago o del Proveedor del mismo. Se aplican los siguientes límites al Retiro de fondos en el Sitio: no más de 3000 $/3000 €, o un importe equivalente a 3000 $ (según la divisa de la Cuenta), por día. No más de 10.000 $/10.000 €, o un importe equivalente a 10.000 $ (según la divisa de la Cuenta), antes del final de la semana en curso; No más de 40.000 $/40.000 €, o un importe equivalente a 40.000 $ (según la divisa de la Cuenta), antes del final del mes en curso. Estos límites pueden reducirse en función de las características particulares de cada método de retirada. El Cliente puede consultar los límites exactos de retirada de fondos para cada método de retirada a través del Servicio de Atención al Cliente de la Compañía, utilizando la información de contacto especificada en la sección 14 de este Acuerdo.

5.9. Tras el aviso previo, el servicio de seguridad de la Compañía podrá retener sin tramitación la solicitud de retirada de fondos de un Cliente durante un máximo de 10 (diez) días hábiles.

5.10. Los retiros de la Cuenta del Cliente se realizan de la misma manera y utilizando la misma cuenta que utilizó para acreditar fondos en su Cuenta. Si por razones técnicas esto no es posible, el Cliente tiene derecho a utilizar otro método o cuenta para el retiro de fondos. En este caso, los datos del Cliente para dicha cuenta deben coincidir con los que especificó durante la verificación. La Compañía se reserva el derecho de solicitar al Cliente pruebas que confirmen la imposibilidad de retirar fondos utilizando el método y la cuenta utilizados para acreditar fondos en la Cuenta.

5.11. Para cumplir con la legislación internacional contra el blanqueo de capitales (AML), al retirar fondos de una Cuenta, la Compañía tiene derecho a solicitar al Cliente confirmación de que la cuenta a la que se realiza el retiro pertenece al Cliente, así como copias notariadas y, si es necesario, apostilladas/legalizadas de documentos que acrediten la identidad, el lugar de residencia y el lugar de registro del Cliente. En caso de negativa injustificada del Cliente a proporcionar estos documentos, la Compañía tiene derecho a denegar el retiro de fondos.

5.12. Si el Cliente tiene la clara intención de utilizar su Cuenta para realizar transacciones de intercambio entre sistemas de pago, la Compañía tiene derecho a denegar su solicitud de retiro de fondos.

5.13. Si el Cliente deposita fondos en su Cuenta y posteriormente decide retirarlos total o parcialmente, mientras su Volumen de Operaciones no haya superado el doble del importe del Depósito, la comisión por retiro será del 10% (diez por ciento) del Saldo de la Cuenta o del último Depósito del Cliente, según cuál sea mayor.

5.14. La Compañía no será responsable de las acciones de terceros que realicen actividades de intermediación cuando el Cliente realice operaciones para acreditar o retirar fondos de su Cuenta.

5.15. Cuando el Cliente realiza operaciones para acreditar su Cuenta, la responsabilidad financiera de la Compañía comienza cuando los fondos del Cliente se reciben en su cuenta bancaria o en la cuenta de la Compañía en los sistemas de pago indicados en el Sitio Web.

5.16. Cuando el Cliente realiza operaciones para Retirar Fondos, la responsabilidad financiera de la Compañía cesa cuando los fondos se retiran de su cuenta bancaria o en la cuenta de la Compañía en los sistemas de pago indicados en el Sitio Web.

5.17. En caso de errores técnicos por parte de la Compañía al completar las transacciones financieras, esta se reserva el derecho de cancelar dichas transacciones, así como los resultados de los servicios prestados en base a ellas. Los Fondos debitados de la Cuenta del Cliente serán reembolsados por la Compañía a la Cuenta del Cliente cuando una investigación interna revele algún error técnico y la Compañía tenga acceso a dichos fondos.

5.18. La Compañía tiene derecho a imponer un límite al retiro de fondos equivalente a la suma de los depósitos del Cliente durante los últimos 30 (treinta) días.

5.19. En caso de que el Servicio de Seguridad de la Compañía sospeche de fraude o engaño por parte del Cliente, la Compañía tiene derecho a bloquear su cuenta sin previo aviso y sin posibilidad de acreditar ni retirar fondos durante un período de hasta 10 (diez) días hábiles. Tras la investigación del Servicio de Seguridad de la Compañía, la Compañía tiene derecho a bloquear la cuenta del Cliente de forma permanente y a deducir de su cuenta el importe del daño real causado por sus acciones, así como las ganancias que el Cliente haya recibido como resultado del fraude o engaño.

5.20. Política de reembolso

5.20.1. Todos los reembolsos se realizarán a través de las Operaciones No Comerciales descritas en la Sección 5 de este Acuerdo.

5.20.2. Si el Cliente deposita fondos en su Cuenta con una tarjeta bancaria, también podrá solicitar un reembolso a través de [email protected]. Dicho reembolso no se realizará a menos que se cumplan todas las siguientes condiciones:

1) haya fondos suficientes en la Cuenta del Cliente para un reembolso;

2) no haya Bonos activos en la Cuenta del Cliente.

5.20.3. Además, la Compañía se reserva el derecho de reembolsar el pago sin notificar al Cliente si, a su juicio, la operación presenta indicios de fraude.

6. Cotizaciones

6.1. El Cliente reconoce que, al utilizar los servicios de la Compañía, la única fuente fiable de información sobre los flujos de cotizaciones es el Servidor de la Compañía. Las cotizaciones mostradas en la Plataforma de Negociación no pueden servir como fuente fiable de información sobre los flujos de cotizaciones, ya que, en caso de una conexión inestable entre la Plataforma de Negociación y el Servidor, es posible que algunas cotizaciones de los flujos no lleguen a la Plataforma de Negociación.

6.2. Los gráficos mostrados en la Plataforma de Negociación son indicativos. La Compañía no garantiza que una operación de negociación se realice según la cotización mostrada en el gráfico de la Plataforma de Negociación al momento en que el Cliente envía la orden de negociación.

6.3. La cotización del activo en la Plataforma de Negociación se determina mediante la fórmula: (compra + venta)/2.

6.4. Si la Orden de Negociación de un Cliente se ejecuta con una Cotización fuera del mercado, la Compañía corrige el resultado financiero de la Operación de acuerdo con las Cotizaciones de mercado en el momento de la ejecución de dicha Orden de Negociación o cancela el resultado de la Operación.

7. Procedimiento para la Realización de Operaciones de Negociación

7.1. El procesamiento de las Órdenes de Negociación de un Cliente se realiza en el siguiente orden:

7.1.1. El Cliente elabora una Orden de Negociación, cuya corrección se verifica en la Plataforma de Negociación.

7.1.2. Desde la Plataforma de Negociación, la Orden de Negociación del Cliente se transmite al Servidor, donde se vuelve a probar.

7.1.3. Tras la nueva prueba, la Orden de Negociación se procesa en el Servidor y el resultado se transmite a la Plataforma de Negociación.

7.2. El tiempo de procesamiento de una orden de trading de un cliente depende de la calidad de la comunicación entre la plataforma de trading y el servidor, así como de las condiciones del mercado. En condiciones normales de mercado, el tiempo de procesamiento suele ser de 0 a 4 segundos. En condiciones de mercado diferentes a las normales, el tiempo de procesamiento puede ser mayor.

7.3. Apertura de operaciones

7.3.1. La inversión mínima del cliente en una operación en la plataforma de trading es de 1 $/1 € o equivalente a 1 $ (según la divisa de la cuenta); la inversión máxima es de 5000 $/5000 € o equivalente a 5000 $ (según la divisa de la cuenta).

7.3.2. Una orden de trading de un cliente para abrir una operación será rechazada por los siguientes motivos:

- el Cliente envía la Orden de Negociación antes de que se reciba la primera Cotización del Activo de Negociación en la Plataforma de Negociación en la apertura del mercado; y/o

- no hay suficientes fondos disponibles en la cuenta del cliente para abrir una nueva operación.

7.3.3. El servidor también puede rechazar una orden de negociación de un cliente para abrir una operación en condiciones de mercado diferentes a las normales.

7.3.4. Una orden de negociación de un cliente para abrir una operación se considera ejecutada y la operación abierta después de que aparezca el registro correspondiente en el archivo de registro. A cada operación en el servidor se le asigna un número de identificación único.

7.4. Cierre de operaciones

7.4.1. El cierre de la operación se produce con la cotización actual del activo de la operación que se encuentre en el servidor en el momento del cierre de la operación.

7.4.2. La orden de un Cliente para cerrar una Operación se considera completada y la Operación cerrada una vez que se registre en el Archivo de Registro.

7.5. La Compañía se reserva el derecho de limitar el número máximo de Operaciones realizadas por un Cliente por minuto, hora o día natural.

7.6. La Compañía se reserva el derecho de modificar el porcentaje de rentabilidad, el monto mínimo y máximo de la inversión del Cliente en una Operación, así como los plazos de vencimiento para uno, varios o todos los Activos.

7.7. Los fallos o averías en el funcionamiento de los equipos informáticos o del software de la Compañía, las conexiones a internet inestables, las interrupciones en la transmisión de información, las interrupciones del suministro eléctrico, el mal funcionamiento de las bolsas, los ataques de hackers, así como cualquier acción ilegal relacionada con los equipos o el servidor de la Compañía, las circunstancias de fuerza mayor y la suspensión de la negociación en los mercados financieros que afecten a los activos disponibles en el sitio web son motivo directo de invalidación de las operaciones realizadas en dichas circunstancias.

8. Mercado de Binomo

8.1. Cada Beneficio en el Mercado de Binomo tiene su valor en la moneda de la Cuenta Real del Cliente y en Binocoins. El valor de los Beneficios se establece a discreción exclusiva de la Compañía y se muestra en el Mercado de Binomo.

8.2. La descripción detallada de los Beneficios y las condiciones de uso se pueden encontrar en el Mercado de Binomo.

8.3. La Compañía se reserva el derecho de reconsiderar unilateralmente el valor del Beneficio, de cambiar la lista de Beneficios y/o el contenido de cualquier Beneficio, y de interrumpir el mantenimiento y el acceso al Mercado Binomo en cualquier momento.

8.4. El Beneficio puede otorgarse por los fondos de la Cuenta Real del Cliente o canjearse por Binocoins.

8.5. El Cliente recibe el Beneficio seleccionado tras debitar los fondos de su Cuenta Real o los Binocoins de su Cuenta Binocoin, por el importe indicado para dicho Beneficio en el Mercado Binomo.

8.6. La tarifa por los Beneficios no es reembolsable.

8.7. El Cliente puede adquirir los Beneficios únicamente para su uso personal y no tiene derecho a transferirlos a terceros.

8.8. El Cliente confirma que los materiales ofrecidos en el Mercado Binomo no constituyen una recomendación para invertir ni operar. El Cliente toma todas las decisiones al iniciar operaciones de trading a su entera discreción y, bajo ninguna circunstancia, la Compañía se responsabiliza de las posibles pérdidas directas, indirectas o de otro tipo que el Cliente sufra en relación con la información proporcionada a través del Mercado Binomo.

8.9. En caso de incumplimiento de los términos de este Acuerdo por parte del Cliente, la Compañía se reserva el derecho, a su entera discreción, de restringir unilateralmente el uso del Mercado de Beneficios.

9. Binocoins

9.1. El Cliente tiene derecho a tener solo una (1) Cuenta Binocoin. Si la Compañía descubre varias Cuentas pertenecientes al mismo Cliente o grupo de personas, si estas tienen la oportunidad de iniciar sesión desde la misma dirección IP o acceder al Sitio Web desde el mismo dispositivo, o si se les ha abonado con la misma tarjeta de crédito o monedero electrónico, o con autorización de la misma dirección IP, o si se detectan otros indicios de la posesión de varias Cuentas, el Saldo de la Cuenta Binocoin de todas ellas podrá ser cancelado. Si la Compañía solicita al Cliente que identifique la Cuenta principal que desea conservar, el Saldo de la Cuenta Binocoin de todas las demás Cuentas será cancelado.

9.2. En caso de que el Servicio de Seguridad de la Compañía sospeche de fraude o engaño por parte del Cliente, la Compañía tiene derecho a cancelar el Saldo de la Cuenta Binocoin del Cliente.

9.3. En caso de fallecimiento del Cliente o de reconocimiento de su incapacidad legal, el Saldo de su Cuenta Binocoin será cancelado.

9.4. Abono de Binocoins

9.4.1. Los Binocoins se abonan en la Cuenta Binocoin del Cliente por cada Operación realizada en su Cuenta Real, excepto en las Operaciones sin resultado, según el monto invertido por el Cliente en la Operación. El valor de un (1) Binocoin en la moneda de la Cuenta del Cliente se indica en su Cuenta Personal.

9.4.2. Los Binocoins de una Operación se abonan en la Cuenta Binocoin del Cliente tras el cierre de la Operación.

9.4.3. Si el resultado de la Operación se cancela según la cláusula 6.4 de este Acuerdo, los Binocoins de dicha Operación se rescindirán.

9.5. Uso de Binocoins

9.5.1. Los Binocoins se utilizan para canjearlos por los Beneficios ofrecidos en el Mercado Binomo. 9.5.2. Si un intercambio de Binocoins por un Beneficio se canceló por alguna razón, los Binocoins correspondientes a dicho intercambio se reembolsarán a la Cuenta Binocoin del Cliente. 9.6. Rescisión de Binocoins: Los Binocoins acreditados en la Cuenta Binocoin del Cliente se rescinden a los noventa (90) días: desde la primera acreditación de Binocoins después de que el Saldo de la Cuenta Binocoin del Cliente fuera cero (si el Cliente no ha canjeado Binocoins por ningún Beneficio ofrecido en el Mercado Binomo durante estos noventa (90) días); o

  • desde el último intercambio de Binocoins por cualquier Beneficio ofrecido en el Mercado Binomo (si el Saldo de la Cuenta Binocoin del Cliente no es cero).

  • Si un intercambio de Binocoins por un Beneficio se canceló por algún motivo y los Binocoins correspondientes a dicho intercambio se reembolsan a la Cuenta Binocoin del Cliente, comenzará un período de noventa (90) días a partir de dicho intercambio (si el Saldo de la Cuenta Binocoin del Cliente no es cero).

    10. Bonos y regalos, participación en concursos y promociones

    10.1. Los bonos se abonan en la Cuenta del Cliente de acuerdo con los programas de bonos o promociones implementados por la Compañía.

    10.2. El importe de un Bono depende de las condiciones de la promoción o programa para el que se acreditó (Bonos sin depósito) y/o del importe del Depósito del Cliente (Bonos con depósito).

    10.3. Los Bonos acreditados en la Cuenta no constituyen una obligación financiera de la Compañía para con el Cliente.

    10.4. Tras la activación de un Bono, los fondos de la Cuenta del Cliente solo estarán disponibles para su Retiro una vez que este complete el Volumen de Negociación Obligatorio.

    El Volumen de Negociación Obligatorio es el importe del Bono multiplicado por su factor de apalancamiento. Si no se especifica el factor de apalancamiento de un Bono, este se considerará igual a 40 para Bonos sin depósito y para Bonos con depósito que representen el 50% o más del importe del Depósito realizado al usar el Bono, y a 35 para Bonos con depósito que representen menos del 50% del importe del Depósito realizado al usar el Bono. El importe de la inversión del Cliente en la Operación que se considera en el Volumen de Operación Obligatorio es directamente proporcional a la rentabilidad del Activo de dicha Operación.

    10.5. Las Operaciones con resultado cero en las Mecánicas de Operación FTT y 5ST, así como todas las Operaciones en las Mecánicas de Operación DRT, no se incluyen en el Volumen de Operación Obligatorio.

    10.6. En el marco de una misma promoción, el Cliente solo tiene derecho a recibir los fondos del Bono una vez, a menos que se especifique lo contrario en las condiciones de la promoción.

    10.7. Las ganancias recibidas por el Cliente por Operaciones con Bonos pueden tener límites en el monto de Retiro.

    10.8. Los Bonos de Regalo sin Depósito deben activarse en la Cuenta Personal del Cliente dentro de los 3 (tres) días posteriores a su abono.

    10.9. Una vez activado un Bono, el Cliente tiene derecho a cancelarlo contactando con el Servicio de Atención al Cliente de la Compañía a través de los contactos especificados en la sección 14 de este Acuerdo. Rechazar o cancelar un Bono solo es posible si el Cliente no ha realizado Operaciones desde su abono.

    10.10. Al vencimiento de una promoción, el Bono acreditado según dicha promoción podrá debitarse de la Cuenta del Cliente.

    10.11. Un Cliente solo puede tener un Bono activo en su Cuenta. Si el Cliente ya tiene un Bono activo en su Cuenta, no podrá activar otro hasta que se complete el Volumen de Operaciones Obligatorio para el Bono activo.

    10.12. Si el Saldo de la Cuenta del Cliente cae por debajo del monto mínimo permitido de inversión en una Operación, el Bono se restablece.

    10.13. Los Bonos no se pueden usar en Torneos.

    10.14. Participación en Torneos. El Cliente utiliza una cuenta especial para torneos. Las operaciones en un Torneo se realizan en moneda virtual (₮). Todos los participantes tienen el mismo saldo inicial al inicio del Torneo. El objetivo principal de los participantes es tener el saldo más alto al finalizar el Torneo. El fondo de premios se distribuye entre los ganadores que hayan obtenido plazas. Las condiciones detalladas para participar en un Torneo se pueden encontrar en la página correspondiente en el sitio web de la Compañía.

    10.15. Participación en Competiciones 1v1. La Competición 1v1 solo está disponible en Cuentas Reales. No se permite participar en la Competición 1v1 con un Bono activo ni una Operación sin Riesgo. No se puede participar en dos o más Competiciones 1v1 simultáneamente. Para participar, se debe pagar una cuota de inscripción.

    El objetivo principal del participante es obtener más puntos que su rival al final de la Competición 1v1. Recibirá dos (2) puntos por cada Operación rentable y un (1) punto por cada Operación no rentable (incluidas las Operaciones sin resultado). La duración de la Competición 1v1 y el número de Operaciones disponibles son limitados. La Competición 1v1 finaliza cuando se agota el tiempo, cuando ambos participantes superan el número de Operaciones disponibles o cuando uno de ellos se rinde. El participante con más puntos al final de la Competición 1v1 se convierte en el ganador si ninguno de los participantes se rinde. Si uno de los participantes se rinde, el segundo se convierte automáticamente en ganador. El ganador recibe el reembolso de su cuota de inscripción y la cuota de inscripción de su rival, menos el 10% de la comisión de la Compañía, en su Cuenta Real. Si los participantes empatan, sus cuotas de inscripción se abonan en sus Cuentas Reales.

    Las condiciones detalladas para participar en una Competición 1v1 se pueden encontrar en el sitio web de la Compañía.

    10.16. El Cliente tiene derecho a participar en todos los Torneos y promociones disponibles de la Compañía. Los Clientes deben familiarizarse de forma independiente con las condiciones de dichos Torneos y promociones publicadas en el sitio web de la Compañía.

    10.17. Los fondos monetarios que el Cliente reciba de la Compañía como premio por participar en un Torneo se abonarán en su Cuenta Real una vez que el premio se active en su Cuenta Personal, a menos que se especifique lo contrario en las condiciones del torneo.

    10.18. Si el Servicio de Seguridad de la Compañía sospecha que un Cliente ha cometido fraude para ganar un Torneo o promoción, la Compañía tiene derecho a revisar o anular los resultados del Cliente en dicho Torneo o promoción, así como a prohibirle participar en Torneos o promociones posteriores. En caso de que se confirme el fraude, se anularán los resultados del Cliente en dicho Torneo o promoción.

    10.19. Como parte de promociones o programas especiales, la Compañía puede ofrecer obsequios adicionales al Cliente. El tipo y la cantidad de dichos obsequios dependen de las condiciones de la promoción o programa.

    11. Riesgos del Cliente

    11.1. El Cliente reconoce plenamente lo siguiente:

    - La realización de operaciones de trading con instrumentos financieros conlleva riesgos significativos. Antes de utilizar los servicios de la Compañía, el Cliente debe analizar su capacidad financiera;

    - Las Operaciones de Negociación que realiza a través de la Plataforma de Negociación no se realizan en una bolsa oficial. Son extrabursátiles y, por lo tanto, conllevan un mayor riesgo para el Cliente que las Operaciones en bolsas oficiales;

    - La información o recomendación que recibe en el Sitio Web de representantes o socios de la Compañía no se considera una oferta directa para realizar una Operación de Negociación ni una transacción financiera;

    - Podría incurrir en pérdidas financieras como resultado de fallos en el funcionamiento de equipos informáticos, software, una conexión a internet inestable, cortes de electricidad u otros factores técnicos;

    - En condiciones de mercado anormales, el tiempo de procesamiento de sus Órdenes de Negociación podría extenderse, lo que podría generar pérdidas para el Cliente. Además, las fluctuaciones bruscas en las Cotizaciones pueden ocasionar pérdidas al Cliente cuando una Operación se ejecuta a un Precio de Cotización diferente al que se muestra en la Plataforma de Negociación.

    11.2. En algunos países, el uso de los servicios de la Compañía puede estar restringido o prohibido por ley. El Cliente asume todos los riesgos asociados con el análisis de la legislación de su país, o de su país de residencia, para dichas restricciones o prohibiciones, así como la responsabilidad de utilizar los servicios de la Compañía en los países donde estén restringidos o prohibidos.

    11.3. El Cliente reconoce que la Compañía no garantiza la obtención de beneficios por parte del Cliente, ni la ausencia de pérdidas durante el uso de los servicios.

    12. Garantías y responsabilidad. Fuerza mayor

    12.1. La Compañía no es una entidad de crédito, no realiza actividades bancarias, no capta fondos monetarios de particulares con el fin de invertirlos con intereses durante un período de tiempo determinado y no abre ni mantiene cuentas bancarias.

    12.2. La Compañía no presta sus servicios en los siguientes territorios ni a ciudadanos y/o residentes de los siguientes países (territorios): Corea del Norte, Canadá, EE. UU., Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Alemania, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Suecia, Reino Unido, Andorra, Vaticano, Mónaco, San Marino, Chipre, Suiza, Israel, Siria, Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda, Irán, San Vicente y las Granadinas, Moldavia, Japón, Rusia, Bielorrusia, Afganistán, Irak, Libia, Palestina, Sudán del Sur, Albania, Haití, Jamaica, Malí, Myanmar, Nicaragua, Senegal, Zimbabue, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, en los casos en que sea contrario a la legislación vigente de dichos países y/o a la política interna de la Compañía.

    12.3. El Cliente garantiza lo siguiente al utilizar los servicios de la Compañía:

    - que realiza operaciones exclusivamente en su propio nombre y en su propio interés;

    - que no es ciudadano ni residente de un país donde la Compañía no presta sus servicios.

    12.4. El Cliente es responsable de la autenticidad y validez de los documentos que presente durante la verificación. En caso de que, durante el proceso de verificación, el Cliente proporcione información inexacta, documentos falsificados o inválidos, la Compañía se reserva el derecho de negarse a prestar servicio a su Cuenta, sin otorgarle el derecho a retirar ganancias, así como a retener los fondos del Cliente por el importe del daño real causado a la Compañía por sus acciones. La Compañía se reserva el derecho de negarse a volver a registrar a dicho Cliente.

    12.5. En cumplimiento de la legislación internacional contra el blanqueo de capitales, al registrarse en la Plataforma de Negociación, el Cliente garantiza que los fondos depositados en su Cuenta no se han obtenido ilegalmente ni provienen del narcotráfico, secuestro u otras actividades delictivas o ilegales. El Cliente se compromete a no utilizar el Sitio Web para legalizar el producto de delitos ni para otras actividades ilegales. La Compañía se reserva el derecho a denegar el uso de la Cuenta del Cliente, bloquearla, cancelarla o cerrarla, y a retener fondos en ella si este no cumple con los requisitos y principios de la legislación contra el blanqueo de capitales. Si la Compañía sospecha que el Cliente realiza actividades ilegales o ilícitas a través de su Cuenta, se reserva el derecho a revelar toda la información relativa al Cliente a las autoridades competentes, así como a bloquearla o cerrarla, o a retener los fondos en ella. Si se demuestra la legalidad del origen de los fondos del Cliente disponibles en la Cuenta, la Compañía devolverá dichos fondos retenidos, a menos que existan leyes gubernamentales que prohíban dicha devolución.

    12.6. El Cliente se compromete a proporcionar la documentación y a llevar a cabo otras acciones necesarias (a discreción de la Compañía) para cumplir con la legislación internacional contra el blanqueo de capitales.

    12.7. El Cliente es plenamente consciente de que cualquier acción realizada por él o por terceros con su participación que pueda desestabilizar el funcionamiento del Sitio Web, el equipo, los servicios, el software o el hardware, o el funcionamiento de la Compañía en general, implicará la negativa directa de la Compañía a prestar servicio a su Cuenta, sin derecho a retirar ganancias, así como la retención de los fondos del Cliente por el importe del daño real causado a la Compañía por sus acciones. La Compañía se reserva el derecho de negarse a volver a registrar a dicho Cliente.

    12.8. El Cliente es personalmente responsable del nombre de usuario y la contraseña utilizados para acceder a su Cuenta en el Sitio Web. El Cliente está obligado a impedir el acceso de terceros a su Cuenta en el Sitio Web. En caso de acceso no autorizado al nombre de usuario y la contraseña, o a la Cuenta del Cliente, está obligado a notificarlo inmediatamente a la Compañía. Los riesgos y pérdidas del Cliente asociados con el proceso de restablecimiento del acceso a la Cuenta no implican obligaciones adicionales para la Compañía, salvo la de proporcionar nuevos datos para el acceso del Cliente a su Cuenta tras completar un procedimiento adicional para identificarlo como titular de la misma. La Compañía no está obligada a compensar al Cliente por pérdidas ni a pagarle beneficios derivados del acceso no autorizado a su Cuenta.

    12.9. La Compañía no será responsable de las acciones u omisiones del Cliente durante el uso de sus servicios, ni de las pérdidas que sufra al realizar operaciones a través de la Plataforma de Negociación.

    12.10. La Compañía no será responsable del incumplimiento de sus obligaciones, incluidas las pérdidas del Cliente, derivadas de ataques de hackers, fallos en los equipos informáticos (tanto del Cliente como de la Compañía) o la transmisión de datos a través de canales de comunicación que se produzcan por causas ajenas a la Compañía.

    12.11. La Compañía no será responsable de las pérdidas del Cliente derivadas de circunstancias de fuerza mayor. Entre las circunstancias de fuerza mayor se incluyen, entre otras, las siguientes: desastres naturales, desastres provocados por el hombre, acciones militares, actos terroristas, levantamientos, disturbios civiles, huelgas, disturbios, la introducción de restricciones gubernamentales que afecten al cumplimiento de este Acuerdo, la introducción (o modificación) de normas de mercado o monetarias, y la suspensión de la negociación en el mercado de divisas.

    12.12. Si, durante las operaciones de trading en el sitio web, el Cliente obtiene ganancias utilizando bots de trading, inteligencia artificial, software especializado o vulnerabilidades del software bursátil o del servidor de la Compañía no aprobados directamente por la Compañía, dichas ganancias no serán responsabilidad financiera de la Compañía y no se pagarán al Cliente.

    12.13. En caso de que el Cliente incumpla los términos de este Acuerdo, la Compañía se reserva el derecho de rescindirlo unilateralmente sin previo aviso. En este caso, el saldo de la Cuenta del Cliente podrá transferirse mediante los datos de pago proporcionados durante el registro, y la Compañía deducirá de la Cuenta del Cliente cualquier importe correspondiente a i) los daños reales sufridos por la Compañía a causa de cualquier acto del Cliente, y ii) las ganancias generadas por el Cliente a causa del incumplimiento de este Acuerdo. La Compañía se reserva el derecho de negarse a volver a registrar a dicho Cliente.

    13. Quejas y resolución de disputas

    13.1. En caso de disputa, el Cliente deberá contactar primero con el Servicio de Atención al Cliente de la Compañía a través de los contactos especificados en la sección 14 de este Acuerdo. Si el Cliente considera que la respuesta del Servicio de Atención al Cliente no es satisfactoria o que este no tiene la autoridad para resolver la pregunta planteada, el Cliente tiene derecho a contactar con el Servicio de Atención al Cliente para solicitar que se remita la pregunta al Departamento de Resolución de Disputas de la Compañía o para enviar la queja por correo electrónico a [email protected].

    13.2. Al presentar una reclamación, el Cliente deberá indicar la siguiente información:

    - nombre y apellidos del Cliente;

    - dirección de correo electrónico del Cliente;

    - cuándo (fecha) y qué operaciones estaban involucradas cuando surgió o se detectó la disputa;

    - una descripción detallada de la situación;

    - archivos adjuntos que confirmen la disputa (si los hay).

    Para que la disputa se resuelva lo antes posible, el Cliente deberá proporcionar toda la información anterior en su totalidad.

    13.3. En caso de incumplimiento de la queja con los requisitos establecidos en las cláusulas 13.1 y 13.2 del presente Acuerdo, o si se da alguna de las siguientes condiciones:

    - en la queja, el Cliente realiza declaraciones provocativas, acusaciones infundadas o amenazas de “denigrar” la imagen comercial de la Compañía;

    - el mensaje recibido contiene amenazas, insultos o vocabulario de naturaleza obscena dirigido a la Compañía y/o sus empleados;

    la consideración de la queja del Cliente puede ser rechazada.

    La Compañía reconoce tales acciones como inaceptables y tiene derecho a apelarlas ante las autoridades competentes.

    13.4. Al considerar la queja de un Cliente, la Compañía siempre se guía por sus intereses y está obligada a dar una respuesta preliminar dentro de los 2 (dos) días hábiles siguientes a la recepción de la queja, conteniendo la siguiente información:

    - confirmación de recepción de la queja por parte del Departamento de Resolución de Disputas;

    - resultados preliminares de la auditoría o información relevante para el objeto de la queja;

    - plazo para tomar una decisión sobre la queja.

    13.5. Dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la fecha de la queja, la Compañía proporciona al Cliente una respuesta sobre las medidas adoptadas para resolver la disputa, así como recomendaciones para futuras acciones. Si la Compañía necesita obtener información adicional para resolver la disputa, tiene derecho a extender el plazo para la consideración de la queja, pero no más de 10 (diez) días hábiles, y está obligada a notificar al Cliente.

    13.6. No se aceptarán quejas sobre la recuperación de lucro cesante o la indemnización por daño moral por parte de la Compañía.

    13.7. Una disputa se considerará resuelta si, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes al envío de una respuesta al Cliente, este no la apela.

    13.8. Si la disputa entre el Cliente y la Compañía no se resuelve dentro de 1 (un) mes desde la fecha de presentación de la queja, dentro de los 15 (quince) días siguientes a la finalización de dicho plazo, el Cliente tendrá derecho a recurrir a la Comisión Financiera o a un tribunal competente conforme a la legislación de San Vicente y las Granadinas para resolver la disputa.

    14. Contactos

    14.1. Para contactar con la Compañía, el Cliente puede utilizar los siguientes métodos:

    - a la dirección de correo electrónico: [email protected];

    - a través del chat en línea en el Sitio Web.

    14.2. Los datos de contacto del Cliente son su dirección de correo electrónico, indicada al registrarse en el Sitio Web, así como el número de teléfono indicado en su Cuenta Personal en el Sitio Web de la Compañía, si el Cliente desea indicarlo.

    14.3. La Compañía no se responsabiliza de la incorrecta indicación por parte del Cliente de sus datos de contacto en el Sitio Web.

    15. Impuestos

    La Compañía no es un agente fiscal y no proporciona datos sobre las operaciones de sus Clientes a terceros. Dicha información solo puede proporcionarse si una autoridad nacional competente lo solicita oficialmente.

    16. Validez, modificación y rescisión del presente Acuerdo

    16.1. El presente Acuerdo adquiere fuerza legal en el momento del registro del Cliente en el Sitio Web.

    16.2. Las obligaciones y derechos del Cliente y de la Compañía establecidos en este Acuerdo se consideran a largo plazo y son válidos hasta su terminación.

    16.3. La Compañía podrá modificar este Acuerdo en cualquier momento. Si se modifica, entrará en vigor desde el momento en que el texto modificado se publique en el Sitio Web, a menos que se especifique un plazo diferente. El Cliente está obligado a familiarizarse con la versión actual del Acuerdo publicada en el Sitio Web.

    16.4. Si el Cliente no está de acuerdo con la versión modificada del Acuerdo, deberá dejar de usar los servicios de la Compañía y bloquear su Cuenta a través de la interfaz de Cuenta Personal en el Sitio Web o contactando con el Servicio de Atención al Cliente de la Compañía a través de los contactos especificados en la sección 14 de este Acuerdo, después de realizar una Retirada de Fondos de su cuenta.

    16.5. El presente Acuerdo podrá rescindirse de las siguientes maneras:

    - por iniciativa de cualquiera de las Partes;

    - en caso de fallecimiento del Cliente o reconocimiento de su incapacidad legal;

    - en caso de liquidación de la Compañía.

    16.6. Independientemente de la causa de la rescisión del Acuerdo, la Compañía se compromete a cumplir con sus obligaciones con el Cliente en la forma prevista en el presente Acuerdo.

    16.7. El Cliente tiene derecho a rescindir el presente Acuerdo en cualquier momento, independientemente de sus motivos.

    16.8. Para rescindir el presente Acuerdo unilateralmente, el Cliente deberá bloquear su Cuenta a través de la interfaz de Cuenta Personal en el Sitio Web o contactando con el Servicio de Atención al Cliente de la Compañía a través de los contactos especificados en la sección 14 del presente Acuerdo, tras realizar previamente una Retirada de Fondos de su Cuenta. Si el Cliente no retira sus fondos por su cuenta, la Compañía podrá transferir el saldo de la Cuenta utilizando los datos de pago proporcionados por el Cliente durante el registro.

    16.9. Si, a petición del Cliente, la Compañía elimina el bloqueo de su Cuenta, este Acuerdo reanudará su vigencia según la versión vigente en el momento del desbloqueo.

    16.10. La Compañía se reserva el derecho de rescindir este Acuerdo unilateralmente sin justificación.

    16.11. En caso de cese de sus actividades, la Compañía deberá notificar al Cliente con al menos un mes de antelación a la fecha de cese de sus actividades.

    16.12. En caso de cese de sus actividades, la Compañía deberá abonar al Cliente la totalidad de los fondos de su Cuenta en el momento del cese de sus actividades.

    17. Disposiciones finales

    17.1. El Cliente no tiene derecho a transferir total o parcialmente sus derechos y obligaciones bajo este Acuerdo a un tercero.

    17.2. En caso de discrepancia entre el texto de este Acuerdo en inglés y el texto en otros idiomas, prevalecerá la versión en inglés.

    17.3. Este Acuerdo se rige por las leyes de San Vicente y las Granadinas. Cualquier disputa que surja de o en relación con este Acuerdo, incluyendo cualquier cuestión relativa a su existencia, validez o terminación, se someterá y resolverá definitivamente ante los tribunales de conformidad con las leyes de San Vicente y las Granadinas.

    Vigente a partir del 30 de septiembre de 2024